Historia del Grupo Los Auroros
Desde SIEMPRE se conoce la existencia de un grupo de AUROROS en Cabanillas.
A comienzos del S. XIX únicamente lo formaban hombres, algo muy normal en las características sociales y culturales del tiempo.
Los cánticos matutinos de las Auroras tienen una connotación religiosa y se cantaban en fechas muy importantes y festividades populares.
En sus comienzos las Auroras daban comienzo antes del amanecer, por ello y según la época, empezaban hacia las 4 de la madrugada. Algún auroro actual aún lo recuerda de sus comienzos cuando era niño.
Hacia finales de los años 60 y 70, las “Auroras” las interpretaban los componentes del Coro Parroquial.
Todo ello desapareció y por iniciativa de Fernando Lorente, pianista del Coro y creador de una rondalla, así como impulsor de una Banda en Cabanillas que no llegó a cuajar, se cantaban para la Asunción (Agosto), San Roque (Septiembre) y después al comienzo de los años 90 para festejar las Comuniones.
Es en el año 2001 cuando se compromete Cabanillas a asistir a la Concentración de Auroros de Navarra en Fustiñana el primer domingo de Julio. La desgracia había hecho que el impulsor muriera unos meses antes, pero las personas que ya habían dado su palabra junto con otras que se sumaron hicieron que Cabanillas estuviese presente por primera vez en las Concentraciones de Auroros de Navarra.
Todos los años se celebran hacia mitad de julio en una o varias localidades: Desde esa vez y sin faltar hemos estado, entre otros, en Fustiñana, Valtierra, Viana, Mendavia, San Adrián, Tudela, Los Arcos, Puente la Reina, Barañain, Lodosa, Peralta, Cintruénigo, Tafalla, y este año en Cascante.
A las concentraciones asisten más de 70 localidades de Navarra, además de poblaciones de Aragón, Guipúzcoa, Barcelona y Castellón. Unas 4500 personas contando los acompañantes. Es un día muy entrañable, pero que cada vez tiene mayores dificultades para la organización.
Los símbolos de los auroros de todas las localidades son un candil (luz que se situaba en el centro del corro que se forma para cantar) y la campana que se hace sonar para empezar y al finalizar. Unos cantan con instrumentos de cuerda, otros de viento, otros simplemente cantan.
El grupo de “Auroros – Cabanillas, Siglo XXI”, se creó legalmente en 2001. Tiene registrados sus estatutos (2002) y cuenta con una estructura organizativa que corresponde a lo que se determinó. Recibe subvención económica del MI Ayuntamiento y su presupuesto se cubre, cuando es necesario, con cuotas de los componentes. Tiene escudo, pañuelo y estandarte. Además se participa en las principales celebraciones de la localidad con otro tipo de música.
En el año 2004, grabó un disco “casero” con las Auroras que se cantan a lo largo del año.